Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2012

Chavismo, Revolución, Socialismo, Comunismo o que coñísimo de su madre?


Si hay algo que nadie en Venezuela puede negar, es que aquí hay dos bandos. Y así digas que eres “apolítico”, “neutral”, “ni-ni”, o como le quieras llamar, no puedes negar que te identificas más con un lado que con otro. Es así en todos los casos de la vida, hay tonos de gris, pero ninguno es el gris que está en todo el medio del negro y el blanco.

Eso es casi ciencia pues. Nadie puede negarlo. Lo que creo que nadie sabe bien del todo, es de qué lado del lado que está se está. Me sigues? O sea, que si eres de la derecha, no sabemos en qué parte de la derecha estás. Y, que es el caso que me conduce a estas letras, los que somos de la izquierda apenas si sabemos en qué parte de la izquierda realmente estamos.

Yo estoy tan a la izquierda que ya casi me salgo de la línea. Tan a la izquierda que los términos Chavista, Revolucionaria, Socialista, Comunista o cualquier otra con la que en los últimos 13 años (en mi caso) hemos (he) definido las corrientes de izquierda que están sucediendo aquí.

Como tantos otros que son así. Tan a la izquierda que la centro-izquierda o los otros 30 grados de izquierda no dudarían en meternos presos a todos, desaparecernos, porque somos, para ellos, más un problema que un beneficio.

Yo le llamo Chavistas a ese poco e coño e su madre que gracias a que Chávez es el jefe de gobierno, el paranpanpan de todo este peo, se aprovechan por betas afectivos que tienen con él (o estratégicos, aunque dentro de mi corazón espero que sea afecto) para hacer y deshacer cuanta mierda les venga en gana, siempre en beneficio personal. Les llamo Chavistas a los mismos a los que hace esos mismos 13 años (y hasta menos), les llamábamos Adecos y Copeyanos. Les llamo Chavistas a los jalabolas que lo único que creen y que les interesa de la Revolución es coronar una mejor casa, un mejor carro, un mejor cargo y no se dan cuenta de que siguen siendo esclavos de un puto sistema que te explota y te sustrae la vida como los bancos te sustraen tu dinero pa invertirlo en lo que quieran cuando les venga en gana. Les llamo Chavistas a los que quieren todos los beneficios de la Revolución pero que no están dispuestos a trabajar por ellos, ni para cuidarse sus propios culos. Y en una menor y pequeñísima escala, son (hasta diría somos) Chavistas los que apoyan, respetan y siguen a Chávez, ideológicamente hablando, o sea, no en la acción.

Socialistas les llamo a esos intelectuales, sobre todo y obviamente, los sociólogos “izquierdistas”, que aunque no se identifican con la clase obrera (bien sea porque no pertenecieron nunca a ella o porque ya les “olvidó”), se sienten en potestad de hablar sobre ella, como objeto de estudio. No es que tengan mala intención, pero definitivamente no tienen ningún interés en el equilibrio de las clases. Socialismo es ofrecer beneficios a las clases más necesitadas, pero de ninguna manera es equipararlas a las clases más altas; es cubrir todas las necesidades básicas, aumentar las oportunidades para que cada vez más personas tengan acceso a los diferentes bienes y servicios, de 1ra necesidad o no. El socialismo, aunque le da tres patadas por ese culo al capitalismo, y definitivamente, es una mejor opción que aquel, sólo profundiza el consumismo, la cultura del despilfarro y de la compra de objetos inútiles que mientras más poder adquisitivo tenemos, más y “mejores” inventos nos ofrecen para gastar el dinero que nos ganamos. No enseñan pues, a ahorrar, ni mucho menos a volver a lo esencial. El socialismo es, a gran escala, como los 100 millones de dólares que al año dona Bill Gates a diferentes caridades, es bonito, pero no resuelve el problema. Es caridad, obligada o no, de los que tienen más hacia los que tienen menos.

Comunistas les llamo a los que son en su mayoría, pro igualdad. Ahí me gusta más la cosa. Y si esta gente común que cree en el comunismo fueran los comunistas que rigen el mundo, creo que esa sería la corriente con la que más me identificaría. Lo que pasa es que en un mundo donde existe el dinero no es posible no aferrarse a él, no usarlo como tabla de flotación y resistencia, y ahí es donde falla el comunismo, en el aún hacer uso del dinero para su subsistencia. Entonces en un país comunista como Cuba, donde hace falta el dinero, el bloqueo los afecta terriblemente, les evita tener una “mejor calidad de vida”. Eso si tomamos en cuenta lo que la sociedad actual entiende por “progreso”: tener cosas. Entonces mucha gente en Cuba así apoye a Fidel se sienten frustrados porque no tienen un poco e vainas que en otros países sí tenemos y esa frustración no permite que el comunismo florezca porque la gente se queda pensando en las vainas que no tiene y que quiere tener, sin pensar que han pasado quién sabe cuántos años sin necesitar eso mismo que quieren. Entonces, en la práctica, el comunismo no ha funcionado porque aparte el liberalismo te ha enseñado que tú deberías hacer lo que te venga en gana, así que si en China te dicen que sólo puedes tener 2 hijos, que todos tus muertos debes cremarlos y tal, te sientes preso, sin pensar que eso es lo mejor para el colectivo. Como somos egoístas por naturaleza, el comunismo se hace antinatural.

Creo que los revolucionarios son una raza en ascenso, donde entran las 3 corrientes políticas de las que hablé anteriormente, sin embargo me cuido mucho de asumir que revolución=bueno porque recordemos que la revolución industrial fue el punto de partida de la intensificación de las diferencias sociales al sustituir al hombre por máquinas, abriendo cada vez más la brecha entre las clases sociales, y desencadenar despidos masivos de trabajadores y trabajadoras, crisis económicas y sociales, huelgas y disturbios, etc. Entonces para mi es indispensable recordarme a mi misma (porque no soy profesora enseñándote lo que tienes que saber, soy una jevita que converso contigo de un poco e peos en mi cabeza) que revolución, en el sentido más literalmente moderno de la palabra es “cambio radical de algo”, una revolución climática, por ejemplo, estamos pasando ahora, con la gran cantidad de desastres naturales que se están dando en el mundo como consecuencia de nuestros usos de los recursos. Y esto por ejemplo, es indiferente de capitalistas, comunistas o socialistas: estamos jodiendo el ambiente. Unos más que otros, pero ninguno estamos salvando nada sino matando.

Entonces se me hace difícil sentir que la revolución, como único elemento de cambio, es la “solución” (no creo que una solución como tal sea posible, porque como comenté en otro texto, tendríamos que volver a nacer pa arreglar esta pea), a menos que se estableciera, por ejemplo, un espectro, un ámbito único de acción de la revolución.

Una revolución en el sistema actual. Esta revolución eliminaría el dinero y establecería tu actividad productiva como tu “dinero”. Pagas con saberes, te pagan con saberes. Una revolución en la educación: clases prácticas de asuntos que realmente necesitaremos en nuestra vida (caza, pesca, cualquier saber pues), personalizados, porque creo que ya sabemos el resultado de un maestro frente a 20 carajos dando una clase magistral (caletre puro pues), donde no te den un papel porque, de qué carajo sirve eso?

Y no sé, en mi loca mente, en esta cabeza, por ahí iría la cosa. Y, como digo siempre, yo no tengo la verdad, yo tengo una opinión, y todos estamos en momentos tan diferentes de nuestros procesos como diferentes edades tenemos.

Y en mi loca mente, creo firmemente que los pelúos, los feos, los marginales, los pobretones, los negros, los indios, los mestizos, somos el futuro. De repente claro, como todos, tenemos mil alienaciones, pero tenemos algo muy especial, y es que no creemos en nadie. No creemos en este sistema en el que vivimos, no termina de calar en nuestras cabezas lo de que “estudia, y trabaja, y gradúate, y cásate, y ten hijos, y cómprate un carro, y progresa…”. Algo no cuadra bien, y ese algo que no calza es lo que hace que a Comunistas y Socialistas, de Izquierdas centrales o de Derechas Endógenas, Ministros Chavistas o Canales de la Revolución, sigamos pintándoles una paloma a todos, porque no creemos en su discurso, no creemos en su Revolución, no creemos en su nueva forma de sistema porque sigue siendo un sistema al fin, impuesto y representativo. Y sobre todo, estamos es con Chávez mientras que esté con nosotros, y todos los demás que se mamen un guevo.

Somos l@s fe@s, y no creemos en sistemas preestablecidos. Y no nos vamos para ninguna parte. Y no nos vamos a cortar el pelo, ni a ponernos bonitos, ni a jalarle bolas a nadie. Se montan o se encaraman!

domingo, 24 de febrero de 2008

El Sueño Americano

Que es realmente el sueño americano? Debe ser algo grandioso, por la cantidad de gente que dia a dia emigra a ese pais. Para ser franca, yo no soy una persona muy culta. Como diria la bonitica de Betty La Fea, yo curse tres semestres en la universidad, por lo que no me considero autoridad para básicamente nada. Pero es que la cosa me intriga; digo, vamos por partes, America no comprende TODOS los paises que estan en el continente americano? Algo como Venezuela, Canada, Argentina, Chile, Brasil, etc, etc, etc. Entonces, hay diversas maneras de ver el sueño americano? lo hay en portugues, en español, en frances?

Si bueno, imagino que todos sabemos que no es asi, que básicamente se refiere a Norteamérica; que no seria del todo cierto porque en Norteamérica tambien esta Canada y Alaska no?  (acabo de ver en Google que Alaska es un estado de los Estados Unidos. Para que no digan que no hago investigación, pero en todo caso no vale decir: que acaso Estados Unidos es dueño de todo?).

Asi que ya que sabemos que el sueño americano no es mas que el intenso deseo de emigrar a vivir a los Estados Unidos, pensemos un poco mas: porque existe el sueño americano? Señores, de descubrir esto podremos frenar la voraz emigración de nuestros paises, y ofrecerle a nuestros ciudadanos aquello que es lo que los llama irremediablemente a vivir en los United States!

Que vemos en el sueño americano? Trabajar dignamente? Veamos la realidad, a menos que seamos parte de la alta sociedad venezolana, lo mas probable, lo unicamente probable, es que lleguemos a “America” (para todos los gringos con cariño) a lavar platos, entregar correspondencia, lavar pisos, prostituirnos… Hasta donde yo se, eso es algo que comodamente, e incluso mas dignamente, podemos hacer en nuestros paises latinoamericanos (y tambien en Canada, para no dejarla por fuera), pues aquí tambien hay pisos, escobas, viejos verdes y deseosos…

Ok, entonces quizas no sea eso. Probemos otra opcion.

Que tal aquello de que es un pais libre y democratico en toda su extensión? Bueno, eso puede ser cierto. Después de todo vemos en la televisión a las estrellas golpeando carros con bates, tambaleandose, rapandose la cabeza, desnudos “muy artisticos”, niñas ricas llevando a las camaras a ver su celda en la prision, matanzas por religión, raza o sexo… Eso me suena mas bien a libertinaje… y no del bueno.

Tenemos a los policias de que son de por si brutales, pero intensifican su tramiento en latinos y negros, hacen politicas e inmigración para evitar nuevos “habitantes”. Son tan democraticos que invaden cada pais que pretenda interponerse en lo que ellos consideran que debe ser el mundo. Lo cual por supuesto trae consecuencias. Las torres gemelas, por ejemplo. Pero no solo para ellos, sino que la misma politica que utilizan las utilizan contra ellos sus opositores. El embargo a Cuba, un clasico ejemplo de lo que significa entromerterse en asuntos soberanos de cada pais; es no permitir a ningun pais que tenga convenios con ellos el tener convenios a su vez con Cuba, o estan con ellos o en su contra. La consecuencia de su politica internacional no solo con Cuba, sino con cualquier gobierno que se oponga a sus ideas, trajo como consecuencia actos como el de las Torres Gemelas, y cuidado no haya sido algo creado por ellos solo para propiciar la guerra con Irak. Pero en fin, tambien hubieron asesinatos en Europa, España por ejemplo, por apoyar la “vision” de los Estados Unidos. Lo cual significa que el sueño americano, de hecho, mata.

Ku Klux Klan, Terrorismo, Ántrax, Policias que detienen a un negro por alza de velocidad y lo golpean hasta desmayar, sectas satanicas, Charles Manson, Videos de sexo, bombardeos cerca de hogares, escuelas hospitales, miles de videos de militares estadounidenses maltratando prisioneros, violando mujeres, paparazzis persiguiendo por dondequiera que va a una heredera sin cerebro pero con mucho dinero, escandalos porque a un presidente le hacen sexo oral, un famoso futbolista que mata a su esposa, se ahoga en pruebas en su contra y aun asi sale ileso… Ah! Que pais tan maravilloso!

Si bien nuestra Latinoamérica no cuenta con tanto drama, ni tantas estrellas (eso dicen), por lo menos no tenemos que preocuparnos porque un policia rubio nos vaya a detener y a golpear por atrevernos a asomar nuestra morena presencia delante de ellos.

Poco crimen? O sera que los medios no lo reportan? O, es una total farsa lo que paso cuando el huracán Katrina, que miles y miles de “personas de color” (de donde sacaron ese nombre?) sufrieron por semanas esperando a la ayuda del gobierno? Y no existe el Bronx, ni ninguna otra barriada norteamericana (tanto es, que aparte del Bronx y Nueva Orleáns, no se me viene ningun otro nombre de un ghetto estadounidense) (Google, 10 resultados después: Harlem, Chino… no hay muchos mas).

Yo de verdad no entiendo, que es lo que pasa que vivimos con esa ansiedad de un dia llegar alli. Que sera lo que esperamos, convertirnos en estrellas de rock y no tener que trabajar mas nunca en la vida? Vivir la vida glamorosa y llena de lujo de un heredero? No, no creo que la gente pueda de hecho ser tan ilusa… o si?

Bueno, como yo lo veo, ir a vivir el sueño americano seria una version mas perversa y difícil de mi actual vida. Luchar por poder trabajar, aguantar vejaciones, humillaciones, ganar muy poco, ver porqueria en la TV, soñar con ser alguien que no soy… Todo eso podemos hacerlo en Latinoamérica, entonces porque ir a hacer lo mismo en un pais que se esfuerza por mantenernos lejos? Porque humillarnos saltando barreras, corriendo y escondiendonos en huecos inmundos esperando que la policia no nos encuentre para deportarnos a nuestro hogar, donde estan nuestras familias, las personas que de verdad nos aman y que no nos hacen sentir como que nos hacen un favor al estar con nosotros?

Vivimos soñando con estar con quien que no nos quiere cerca, con quien levanta cercos, incrementa sus politicas inmigratorias, nos veja, nos humilla, nos golpea, nos pone tras las rejas por osar poner un pie en su territorio. Si lo pensamos bien, es como cuando adolescentes anhelamos a aquella persona que sabemos que nunca estara con nosotros. Y porque nos rechaza? Porque no somos suficientemente buenos, claro esta!


Imagino que no hemos tomado el tiempo para pensar que quiza estamos bien donde estamos. Donde esta nuestra verdadera familia, nuestros verdaderos amigos, donde no todo se compra. Donde todavía somos solidarios. Quiza sean ellos quienes no merecen  nuestra presencia. Después de todo, si queremos discriminación, salarios mal pagados y humillantes que no queremos hacer, delincuencia, corrupción, sectas… todo eso lo tenemos aquí! Y en menor grado, y no se porque, pero en mi ignorancia, creo que eso es justamente la cantidad que necesitamos.